LEE nuestro
BLOG
21/05/2019
Por: Heider Amaya
¿Crear empresa o trabajar como persona natural?
Muchas de las consultas que recibo son sobre este tema, y siempre voy a responder lo mismo: Depende.
La decisión siempre dependerá de aspectos geográficos, del tipo de producto o servicio a comercializar, del nivel de ingreso proyectado, del nicho de mercado, del valor de la inversión. Quizá el aspecto más importante para definir si se constituye una empresa (en cualquiera de sus tipos societarios existentes en la legislación colombiana), o se continúa trabajando bajo la figura de persona natural, es el nivel de ingresos. Si consideras que los ingresos en el año superan los $119 millones, podrías pensar en crear directamente la empresa, así podrás conocer durante el año todas las responsabilidades fiscales y laborales a las que estás obligado.
Sin embargo también se puede pensar en la posibilidad de iniciar como persona natural mientras inicias a conocer tu negocio y luego, basados en información financiera contable y las proyecciones, migrar hacia la empresa.
Como decía el inicio, todo depende de cada negocio. Para tomar la decisión adecuada debes conocer las variables del sistema legal colombiano y las proyecciones de te negocio.